Ecoinnova Social, S.L.
Coordinador:
Petra Mª Carrasco Delgado
Descripción
El Proyecto ECOInnova Social inició sus primeros pasos a finales del año 2019, en una situación económica, política y social totalmente distinta a la que vivimos actualmente.
Tuvo como impulso, el altruismo y la sensibilidad social de varios empresarios ligados al ámbito del corcho, que pretendían devolver a la sociedad parte de lo que esta les había facilitado en su vida empresarial.
Este movimiento solidario se alineó con la iniciativa e ímpetu de Feafes Mérida Salud Mental, la entidad de personas y familiares con enfermedad mental de Mérida y su comarca, que desde hace 30 años ha puesto todos su esfuerzos en la normalización de los problemas de salud mental, la eliminación de prejuicios y el trato justo desde el ámbito sanitario y social.
Este esfuerzo y trabajo ha perseguido siempre la mejora de la calidad de vida de las personas que sufren problemas de salud mental, impulsando en la medida de lo posible el pleno desarrollo de sus proyectos de vida. Para ello, es vital la formación, la integración y soporte laboral.
Teniendo esta misión como referencia inseparable y la creación de un centro especial de empleo en el horizonte, este proyecto se ha desarrollado y ha evolucionado durante estos años en condiciones de especial dificultad por la situación sociosanitaria de la pandemia Covid19. Aún así, las personas involucradas han tenido la virtud y capacidad de convertir las dificultades en oportunidades.
¿Qué interesa al NODO en relación al resto de NODOS dentro del contexto del Ágora?
Empresas de venta de decoración, artesania, eventos….
¿Qué puede ofrecer el NODO al resto de NODOS dentro del contexto del Ágora?
ECO Innova Social S.L nace en noviembre de 2021, FEAFES-MERIDA SALUD MENTAL la funda y constituye como sociedad limitada, destacando por su carácter novedoso a nivel emprendedor, el cuidado del medio ambiente y la protección social.
Es el resultado de fusionar el tercer sector y el económico e industrial, logrando transformar realidades y oportunidades de futuro para personas en situaciones de desigualdad y vulnerabilidad social en el ámbito de la salud mental.
La consolidación de este proyecto social, empresarial y medio ambiental ha tenido lugar con la apertura de un centro especial de empleo pionero e innovador enmarcado en el modelo de economía verde y circular, sostenibilidad medio ambiental y el eco diseño. Actualmente centra su actividad en la Eco artesanía sostenible de productos de jardinería, decoración y paisajismo.
Dimensiones
- Investigación
- Empleo/Empresas
Ámbitos
- Preuniversitario
- Universitario
- Egresado